En primer lugar, hoy queremos presentarte un clásico moderno que ha capturado los corazones de jugadores en todo el mundo: Los juegos de mesa 7 Wonders. Creado por Antoine Bauza en 2010 y publicado por Repos Production, este juego de cartas no solo es entretenido, sino también educativo y lleno de estrategia.
A continuación, vamos a explorar por qué 7 Wonders es una compra imprescindible a tu colección de juegos de mesa.
Un Juego de Cartas que Transporta a las Civilizaciones Antiguas
7 Wonders no es solo un juego; es un viaje a través de la historia. Cada jugador recibe un tablero que representa una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Estos tableros son la base de tu civilización, donde construirás diversas estructuras utilizando cartas de recursos, comercio y avances científicos. La belleza del juego reside en su mecánica de selección de cartas y en la necesidad de planificar estratégicamente cada movimiento.
El juego se desarrolla en tres edades, cada una con su propio mazo de cartas. Al comienzo de cada edad, los jugadores reciben siete cartas. En cada turno, seleccionas una carta para jugar y pasas las cartas restantes al siguiente jugador. Este proceso se repite hasta que se han jugado seis cartas, lo que garantiza que siempre estás tomando decisiones cruciales.
Cada carta puede representar un edificio civil, un recurso, una estructura militar, un avance científico o una oportunidad comercial. Para jugar una carta, debes pagar su coste en recursos, los cuales puedes obtener de tus cartas o comprarlos de tus vecinos. Además, algunas cartas permiten construir otras estructuras de manera gratuita en edades posteriores, agregando una capa extra de estrategia.
Tipos de Cartas y su Importancia
- Cartas Marrones: Proveen recursos básicos como madera y piedra.
- Cartas Grises: Ofrecen productos manufacturados como vidrio y papiro.
- Cartas Rojas: Aumentan la fuerza militar para resolver conflictos.
- Cartas Azules: Conceden puntos de victoria fijos.
- Cartas Amarillas: Otorgan monedas, recursos y puntos de victoria adicionales.
- Cartas Verdes: Proporcionan puntos de victoria basados en combinaciones científicas.
- Cartas Moradas: Ofrecen puntos de victoria según las estructuras de los jugadores.
El equilibrio entre la construcción de recursos, el desarrollo militar, las alianzas comerciales y el avance científico es clave para ganar. Al final de cada edad, se comparan las fuerzas militares y se otorgan puntos de victoria. Después de tres edades, se cuentan los puntos en varias categorías, incluyendo victorias militares, monedas, etapas de maravillas construidas, estructuras cívicas, comerciales y científicas. El jugador con más puntos de victoria es el ganador.
7 Wonders es perfecto para jugadores a partir de 10 años y es ideal para reuniones familiares, noches de juegos con amigos o competiciones en torneos. Su combinación de reglas fáciles de entender y profundidad estratégica lo convierte en un favorito tanto para jugadores novatos como para expertos. Además, su capacidad para educar sobre la historia y la civilización lo hace un juego enriquecedor y entretenido.
En resumen, creemos que 7 Wonders no solo te entretendrá, sino que también te desafiará y educará. Es un juego que ha sido aclamado por la crítica y ha ganado numerosos premios por una razón: ofrece una experiencia de juego rica y variada que siempre se siente fresca y emocionante.
